Hello hello! Bienvenidos sean todos de nuevo a 🌸Ambiciosa🌸
En esta nueva entrega, se incluye información adicional que les ayudará a comprender mejor el tema y a incorporar este conocimiento en su vida cotidiana para cumplir cualquier objetivo que se propongan✨
Utilicen este conocimiento sabiamente🧠
El Proceso de la creación, según la Cábala
Con origen hebreo, cábala significa recipiente o “aquello que se recibe”
La cábala es una escuela del pensamiento judío que trata de explicar la relación entre Dios, conocido como Ein Sof o El infinito, que es inmutable, eterno y misterioso, y el Universo perecedero y finito creado por Dios.
También se dice que la cábala es el famoso árbol de la vida del Jardín del Edén, mencionado en el capítulo 2 del Génesis en la Biblia del Antiguo Testamento. Se supone que al comer de este árbol, se otorgará la vida eterna.
La cábala se compone de:
10 sefirot o centros de energía
22 senderos, uno por cada letra del alfabeto hebreo
3 pilares
4 mundos o reinos espirituales
El rayo relampagueante
El rayo relampagueante es el camino por el cual desciende el poder de la fuente Inmanifestada (existencia negativa) hasta la dimensión Manifestada (existencia positiva), la materia en su más densa forma de vibración. Estas dos conforman la llamada Realidad total.
Esto es válido solamente desde nuestro punto de vista, como seres manifestados. Si se viera desde el punto de vista superior, la existencia negativa es el estado de Absoluto, la verdadera realidad. La existencia positiva es relativa, no más que una ilusión.
Velos de la existencia negativa
Como no podemos tener una imagen o descripción de la fuente (ya que es incognoscible, como mencioné en el video pasado), se utilizan tres conceptos para tratar de hacer un acercamiento lo más cercano posible.
Los velos de la existencia negativa, son los velos puestos delante de lo absoluto. Son los tres estados originarios, el fondo último que nos permite percibir algo delante de ellos: la manifestación.
Como pueden ver, cuando está escrito en hebreo puede apreciarse más que es como si se le agregara una capa (o velo) adicional, por cada nivel.
AIN- La nada (negación)
Un infinito, algo que no tiene ni fin ni límite alguno. Un estado de plenitud absoluta, de máxima energía potencial, del máximo de potencialidades.
AIN SOF (pronunciado En Sof)- El infinito (la ausencia de límites)
Nombre usual que se da a Dios en la Cábala. La esencia del modo de ser infinito está el desbordarse o irradiar por su propio estado de superabundancia, y esto es lo que llamamos: Luz infinita.
AIN SOF AUR (Pronunciado En Sof Or)- La luz infinita
Luz sin límites. La Luz Infinita es la verdadera sustancia de la creación.
10 sefirot
Las sefirot (que significa -vasija-) son los canales o emanaciones en diferentes formas de la energía divina, que van disminuyendo gradualmente en grado en una cadena descendente de existencia (seder hishtalshelut), hasta llegar al punto más alejado de la fuente.
Kéter (corona)
Jojmá (sabiduría)
Biná (inteligencia)
Jésed (misericordia)
Gevurá (juicio)
Tiferet (belleza)
Netsaj (resistencia duradera)
Hod (majestad)
Yesod (fundación del mundo)
Maljut (reino)
Kéter
Corona. La voluntad. Luz superior y generadora de todo el movimiento de la creación. Creación en potencia, pero no expandida. Esencia atemporal y libre.
Jojmá
Sabiduría. Masculino. El padre. Activo. Origen primordial, sin este no habría un comienzo.
Biná
Entendimiento, comprensión o inteligencia siempre activa. Femenino La madre. Pasivo.
La unión de Jojmá y Biná (la unión superior) es continua (no se separan nunca) y crea una balanza, con Kéter en el medio haciendo equilibrio, y estos tres forman el Gran Rostro.
Jésed
Misericordia y amabilidad. Bondad amorosa. Se asocia con el deseo de abrazar toda la Creación y otorgarle bondad.
Gevurá
Juicio. Severidad. Está asociada con el poder de restringir el impulso innato de otorgar bondad a los demás, cuando el receptor de ese bien es juzgado como indigno y propenso a hacer un mal uso de él.
Jésed y Gevurá actúan juntos para crear un equilibrio interior en la relación del alma con el mundo exterior.
Tiferet
Belleza. Equilibrio. Piedra angular de la Estabilidad o Armonía. El poder de reconciliar las inclinaciones conflictivas de Jésed y Gevurá para permitir una compasión enfocada.
Netsaj
Victoria. El poder de superar aquellos obstáculos que se interponen en el camino de la realización de la aspiración de Jésed, de otorgar bondad a la Creación.
Hod
Majestad. Esplendor. Alabanza. Sumisión. El reconocimiento de un propósito supremo en la vida y la sumisión total del yo que inspira, sirven para brindarle a la fuente de inspiración un aura de esplendor y majestuosidad.
Yesod
El fundamento. La generación. El poder de contactar, conectar y comunicarse con la realidad exterior.
Maljut
Autoexpresión, el poder expresar los pensamientos y sentimientos propios a los demás, el medio para establecer una identificación con la realidad exterior.
Dáat
Conocimiento. Esta esfera se encuentra en el abismo y solo sale cuando Kéter no está en casa. Aquí las diez sefirot se convierten en una sola. Está relacionada con la memoria y la concentración. Podemos decir que Kéter es la «conciencia divina», mientras que Daat es «el yo» superior del hombre, que conecta la conciencia con lo divino y la verdad universal.
La ruptura de las vasijas
Las vasijas (sefirot) no tienen la capacidad de dar, solo de recibir. Debido a esto, no tienen relación con ninguna de las otras vasijas.
Entonces, cuando reciben la luz divina, al no poder pasar la luz a las otras vasijas, no pueden soportarla y se rompen.
Y si se están preguntando: “Pero… ¿por qué se rompen?”
La luz es dadora. La vasija es receptora. Son extremos completamente opuestos.
Los fragmentos resultantes de la ruptura caen a los mundos inferiores (al vacío) y estos son el origen de las fuerzas negativas (puro deseo de recibir para sí mismas).
Tras la ruptura, las sefirot son emanadas de nuevo, pero esta vez en la forma de tres pilares: dar, recibir y compartir.
3 pilares
El árbol de la vida de la cábala está organizado en tres pilares o columnas:
La Columna derecha, de color blanco, llamada de la Misericordia, incluye a las sefirot Jojmá, Jésed y Netsaj. Representa lo positivo, masculino, activo, energía y espacio. Simboliza la elevación hacia lo divino: El crecimiento y desarrollo espiritual.
La Columna izquierda, de color negro, llamada del Rigor, incluye las sefirot Biná, Gevurá y Hod. Representa lo negativo, femenino, pasivo, materia y el tiempo. La energía de Dios bajando hacia el hombre.
La Columna Central, de color gris, llamada del Equilibrio, incluye a las sefirot Kéter, Dáat, Tiferet, Yesod y Maljut. Representa la consciencia, el equilibrio y unión entre los dos principios, masculino + femenino. La unión de lo humano y lo divino “Como es arriba es abajo”.
Emanación de las tres vasijas en tres pilares: dar, recibir y compartir. Así, pueden ser dadoras y receptoras, y subsistir.
El pan de la vergüenza
Si Dios es el creador, entonces su función es dar, sin tener la capacidad de recibir (no hay nada que se le pueda dar a Dios que no tenga ya)
Y nosotros, como resultado de esa creación, podemos recibir, pero no le podemos dar nada a cambio. Esto provoca un sentimiento de vergüenza.
Imagina que tienes un amigo, el cual te regala muchas cosas, porque tiene una situación económica mejor que la tuya, y le nace del corazón darte esas cosas porque quiere ayudarte.
Pero tú, al estar continuamente recibiendo, pero no dando nada a cambio, ya sea porque no puedas o simplemente no encuentres algo para darle que no tenga ya, te sientes mal por no darle nada.
Eso es exactamente lo que nos pasa a todos como creaciones de Dios.
Por eso se dice que la Cábala es comer el pan de la vergüenza.
Y para aliviar dicho sentimiento, hay que dar. Asumir el estado de creador. Llenarnos de luz por esfuerzo propio.
Se dice que la persona que es verdaderamente espiritual es aquella que ha logrado transmutar su deseo de recibir en deseo de dar.
Hay que convertirnos en el pilar de en medio, el equilibrio, la unión de lo humano con lo divino.
Para recibir, hay que dar. Y para dar, hay que recibir.
“Quien no vive para servir, no sirve para vivir”
Madre Teresa de Calcuta
4 mundos espirituales
Antes de entrar a los mundos espirituales, hay que dejar claros dos conceptos:
Zimzum
Se refiere al proceso por el cual Dios hizo una contracción de sí mismo para crear el mundo, ya que si no se hubiese contraído, no habría espacio para nosotros. En este espacio es donde los cuatro mundos espirituales son emanados, creados, formados, y hechos.
Adam Kadmon
Significa Hombre Primordial. Se dice que es luz divina, sin vasijas todavía. No es contado como uno de los cuatro mundos porque sigue unido a Ein Sof, antes de empezar las sefirot.
Ahora sí, los cuatro mundos:
Atziluth-Nivel de Emanación
Comprende la Tríada de las Raíces o “Gran Rostro”, formado por las sefirot de Kéter, Jojmá y Biná. En este nivel la luz de Ein Sof irradia (emana), pero sigue unida a la fuente misma.
Briah-Nivel de Creación
Comprende la Tríada de la Ética: Jésed, Tiferet, Gevurá. Es el primero de los mundos que es Creatio ex nihilo, o sea, creación de la nada.
Yetzirah-Nivel de formación
Comprende la Tríada del Temple de Ánimo: Netzaj, Yesod, Hod. Tomar cualquier materia que fue creada en Briah y darle forma en los elementos básicos.
Assiyah-Nivel de Acción
Comprende la esfera de Maljut, que significa Mundo de Acción. Aquí la Creación es completa, diferenciada y particular. En este punto, la vitalidad Divina ha sufrido mucho ocultamiento y disminución, pero todavía se encuentra en un nivel espiritual.
¿Cómo manifestar utilizando la Cábala?
Aquí los pasos a seguir si deseas utilizar la cábala para cumplir tus objetivos:
Todo empezará por la determinación de lo que queremos conseguir, concebido en Jésed, la voluntad de dar todo de sí mismo.
Sigue la discriminación o juicio, de Gevurá. Aquí hay que plantear qué es lo que de verdad deseamos. Es importante también preguntarse si eso que queremos es correcto o justo.
Cuando ya tenemos una idea clara de lo que deseamos, estamos en Tiféret, la fase de la concepción.
Ahora toca involucrar a las emociones. En Nétsaj, la fase de la motivación, hay que energizar, sentir la experiencia, vivirla.
Para ayudar con el punto anterior, hay que ponerse bien generoso con los detalles. Es el turno de Hod, la fase de la planificación. Hay que visualizar la situación, entre más exacta posible mejor, asegurandose de vivirla en el presente, en el ahora.
Hasta este punto, la forma ya esta terminada en el plano astral, pero no en el material. A esta le llamamos Yesod, fase de culminación, el fin del proceso activo. El producto está energéticamente cargado para llegar hasta la realidad material. Es por eso que ahora tenemos la sensación de que ya es una realidad, nos convertimos en la experiencia.
Ahora, ya no queda nada que debamos de hacer. No volveremos a pensar en ello. Toca descansar. Dejar que suceda por sí mismo.
Si la forma está correctamente construida, se materializará en Maljut, la fase de la realización.
Coméntame qué te pareció aquí abajito ⬇
Gracias por leer
Con amor, Paola♥
Recursos consultados
Colaboradores de Wikipedia. (2024, 30 noviembre). Cábala. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1bala
Colaboradores de Wikipedia. (2024, julio 2). Árbol de la vida (cábala). Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbol_de_la_vida_(c%C3%A1bala)
Wikipedia contributors. (2025, 7 febrero). Tree of life (Kabbalah). Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Tree_of_life_(Kabbalah)
Wikipedia contributors. (2024, 27 diciembre). Four Worlds. Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Four_Worlds#
Einai, G. (2021, 28 abril). Sefirot Archives - GALEINAI. GalEinai. https://inner.org/category/kabbalah/beginner-kabbalah/sefirot/
Merkabah. (s. f.). Los niveles de manifestación. https://merkabbahcabala.blogspot.com/2012/04/los-niveles-de-manifestacion.html
Merkabah. (s. f.-a). El Vacio y lo Inmanifestado. https://merkabbahcabala.blogspot.com/2012/06/el-vacio-y-lo-inmanifestado.html
Merkabah. (s. f.-b). Los 3 pilares del arbol de la vida. https://merkabbahcabala.blogspot.com/2012/04/los-3-pilares-del-arbol-de-la-vida.html
Roberto. (2023, 24 abril). Las 3 columnas de la Cábala - Simbología del mundo. Simbología del Mundo. https://simbologiadelmundo.com/cabala/las-3-columnas-de-la-cabala/
Merkabah. (s. f.-a). Daat, la sefirá oculta. https://merkabbahcabala.blogspot.com/2012/08/daat-la-sefira-oculta.html
CURSO BÁSICO DE CÁBALA por Eduardo Madirolas https://www.lacabaladelaluz.com/Curso/Leccion6.pdf
Share this post